
La clave de lectura que podemos proponer en este mes es la generosidad. Frente al cansancio físico y emocional propio de diciembre, vale resaltar la cantidad y la calidad de actividades que giran en torno a la generosidad. Las famosas campañas navideñas de grupos, instituciones y personas son un signo de que existe en la compleja condición humana una dimensión que reconoce al otro como igual. Esa ha sido la imagen que predomina en este tiempo: familiaridad y unidad – que los medios de comunicación y campañas publicitarias saben explotar muy bien. La generosidad es una actitud que nos puede dar un nuevo aire y un nuevo impulso para mirar el futuro con esperanza, cerrar el año con paz y abrirnos a un nuevo año con expectativa.

¿Dónde, cómo y por qué ser generosos hoy? La realidad habla por sí misma y existen cantidad de manifestaciones del mundo donde la actitud de la generosidad lidia con el imperativo de serlo. La crisis mundial, la desigualdad abismal entre países y regiones, el daño irreversible al medio ambiente – y una ONU que reúne al mundo entero para tratar de salvarlo en pocos días -, la indigencia del hombre, la pobreza de los niños, la indiferencia de los jóvenes, la incredulidad de los adultos y un largo etcétera. Existen espacios que claman generosidad y es posible reconocer que existe también un grupo humano concreto capaz de escuchar esos gritos. Los jóvenes, sinónimo de aventura, riesgo y sueños, son también sinónimo de generosidad y donación. Ellos se arriesgan a comprometerse con pequeños o grandes proyectos, que repercuten en sus propias vidas como formación para el futuro, o repercuten en la sociedad como signos del cambio social deseado y posible. La juventud es donación. Jesús en sus cortos treinta y tres años y María en su sencillez y juventud, nos confirman esta afirmación. Aprovechemos estos años y estos espacios que Dios nos dona. Años de juventud y espacios de rostros humanos.
Hagamos de la generosidad un camino que una humanidad y divinidad, ya que Dios no renuncia a hacer del mundo un espacio de dignidad y progreso. “El Señor ha estado grande con nosotros, y estemos alegres” (Sl. 125)
Juan Bytton, S.J. (Lima). Licenciado en Economía por la PUCP. Hace el Magisterio en la Pastoral Juvenil y la Promoción Vocacional.
Noticias Jesuitas Navidad Actualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario